Ecoscritores
Un camino de autodescubrimiento a través de la escritura consciente. Cada Ecoscritor es una herramienta para despertar, activar y evolucionar tu potencial interior.
1. 🌿 Aquí y Ahora
Conéctate con el presente, disfruta más de la vida y encuentra la paz interior a través de la observación consciente y la gratitud.

Libreta: Aquí y Ahora | Bolígrafo: Presente
AQUÍ, en los bosques detrás de los médanos de la costa Argentina, comenzamos la primer foto, el primer ecoscritor que comenzaría su camino desde la Tierra, desde las raíces de los árboles, los troncos, las ramas, las verdes hojas, al Aire, al oxígeno, al cielo, a la delgada línea azul de la atmósfera... al Sol... para luego volver a nuestras Manos, nuestras Mentes, Nuestros Corazones, nuestras Almas, nuestras divinas Esencias, nuestros Espíritus Conscientes... los que escribirán nuestras huellas eternas, nuestros caminos y nos reflejarán Ecos en nuestros Tiempos de Ecoscritores. Ciclos del Eterno Ahora al Eterno Futuro, cómo el Infinito ciclo del Árbol de la Vida.
"Esta libreta y bolígrafo te servirán para conectarte con el Presente, por ende, DISFRUTAR más de LA VIDA, sintiendo mayor GRATITUD, con la atenta observación consciente, con la contemplación, con lo que te está pasando ahora dentro tuyo. Muy bueno para complementarlo luego de una meditación, ya sea con mindfulness o un estilo de vida slow life, o la que elijas, con lo esencial de disfrutar cada momento, AQUI y AHORA. Carpe Diem. ¡La Hora de Ser Feliz!
Porque a veces la vorágine de pensamientos, información y estímulos que vivimos día a día nos hacen perder el rumbo con nuestro interior. Me ha pasado muchas veces, y tal vez pueda que a ti también de sentirte desconectado, perdido, y luego con el simple hecho de escribir lo que me pasaba, podía ver con mucha mayor claridad lo que sentía, y eso me hacía volver a conectar.
“El Hoy es un regalo por eso se llama PRESENTE
Respira profundo siente la paz interior
conecta con tu corazón
respira vida
lentamente suavemente relaja
vive AQUI y AHORA
ama
libera los malos pensamientos y miedos
ama a todo lo existente en todos los tiempos
conéctate a las energías positivas de la naturaleza tierra agua aire sol
vibra salud
ilumínate
respira vida
eres vida
somos vida
valoremos la vida
GRACIAS VIDA”
- Gonzai
"Da siempre lo mejor de ti cada día. Lo que plantas ahora se cosechará más tarde" - Og Mandino
"Alumbra el mañana con el hoy" - Elizabeth Barrett Browning
💬 Frase clave:
"El Hoy es un regalo, por eso se llama PRESENTE"
✨ Ejercicio práctico:
Cada mañana, escribe 3 cosas por las que estás agradecido. Por la noche, reflexiona: "¿Qué momento de hoy me hizo sentir plenamente vivo y consciente?"
🔍 Técnica recomendada:
Meditación mindfulness de 5 minutos al despertar, seguida de escritura libre.
🌐 Relacionado:
Mindfulness, slow life, conexión con la naturaleza.
📌 Tip:
Usa esta libreta después de meditar para registrar tus insights con mayor claridad.
2. ❤️ Sentir Corazón
Conéctate con la inteligencia de tu corazón. Aprende a escuchar tu intuición y a sentir la verdad que reside más allá de la razón.

Libreta: Sentir Corazón | Bolígrafo: Alma
"Hay muchas cosas que no vemos y vamos descubriendo, es hacer lo esencial visible a los ojos del Alma, y más allá de la vista, los oídos, el gusto, el olfato, el tacto, está la inteligencia del SENTIR el CORAZÓN Consciente Vibrar...
Esta libreta y bolígrafo te serán muy útiles para conectarte con tu SENTIR, y en especial desde tu CORAZÓN. La inteligencia emocional, desde la percepción y la intuición hasta el poder Sentir lo que nos dice nuestro corazón es infinitamente grandiosa.
Desde milenarias culturas hasta los últimos descubrimientos de las neurociencias, hablan de la red neuronal (neuritas sensoriales) y sus potentes campos electromagnéticos, que nos brinda el Corazón. Primer órgano que se desarrolla en el ser humano y motor esencial de nuestras vidas. Principal Centro y medio Energético y sensible del Ser, entre el sistema mental y el sistema reproductor. Donde se encuentra la SuperConciencia de los PensaSentimientos Madres que queramos crear y cultivar inteligentemente nuestra Matriz Interna. Que se puede conectar BioPsicoespiritualmente a TODO.
Que debemos aprender a sentirlo latir, a percibirlo cuando nos quiere decir algo, ahí donde se encuentran nuestras más profundas emociones y sentimientos más nobles.
Dos palabras vitales para conectarse, y poder escribir lo que sentimos, lo que queremos expresar... desde una hermosa canción... hasta una bella historia que les sirva a las próximas generaciones.
Y con el tiempo podrás volver a leerte y conectarte con lo que sentías, y ya sabrás que en esta libreta encontrarás tu esencia en las profundidades que navegaste... y así movilizar bellos actos del Corazón, luminosos que despierten, fuertes que ayuden, e inteligentes que se multipliquen exponencialmente...
El Corazón siempre nos une. Y la unión hace la fuerza. Y el Amor es una llave que lo abre. ¡¡¡¡Arriba los Corazones!!!!
- Gonzai
"Tu Corazón está lleno de semillas esperando germinar" - Morihei Ueshiba
"El corazón tiene razones que la razón no entiende." -- Blaise Pascal
"El amor verdadero nace de los tiempos difíciles." -- Leonardo Da Vinci
"La belleza del corazón es la más grande de todas las bellezas." -- Rumi
"El corazón es el tesoro más grande que podemos encontrar." -- Anónimo
"El corazón es más fuerte que la razón." -- Nikos Kazantzakis
"La felicidad del corazón hace florecer el alma." -- Anónimo
"El corazón es la brújula que nos guía a nuestra verdad." -- Anónimo"
💬 Frase clave:
"Vayas a donde vayas, ve con todo tu Corazón" - Confucio.
✨ Ejercicio práctico:
Coloca tu mano en el pecho, respira profundamente y escribe lo primero que sientes. Describe un momento en que tu intuición te guió correctamente.
🔍 Técnica recomendada:
Diálogo interno con el corazón: "Corazón, ¿qué necesito saber hoy?"
🌐 Relacionado:
Inteligencia emocional, biofeedback, campos electromagnéticos del corazón.
📌 Tip:
Usa tinta roja o símbolos de corazón para resaltar las ideas más sentidas.
3. 🌱 Querer Crecer
El querer es una fuerza de atracción. Define qué quieres, conéctate con ese anhelo y aprende a nutrir tu crecimiento día a día.

Libreta: Crecer | Bolígrafo: Querer
El QUERER es una fuerza de atracción hacia lo que vos quieras. Hay que aprender y saber cómo querer, y desde dónde, con qué intención, con qué actitud, con qué ganas, con qué emociones, con qué pensamientos conscientes y coordinados con el corazón latiente... ¡con qué máximas purezas del Alma y del Espíritu danzante de Cósmicas Alegrías!
Pero no siempre es fácil saber qué quieres. Es un camino de descubrimiento que lleva su tiempo y autoconocimiento. Lo importante es querer cambiar siempre a mejor y superarse. Arriba y adelante.
Cuando uno quiere algo en la vida, también debe pensar en sus causas. ¿Qué causas crees posibles para lograr los efectos anhelados? El tener la valentía de ir por ellos, tener claro el objetivo. Saber enfocar.
El querer es desde el AQUÍ Y AHORA, desde el SENTIR el CORAZÓN alineado con el pensamiento, creando una fuerza de atracción en el campo electromagnético hacia el objetivo. Es lo que hará el impulso vital energético que se sincronice con el ambiente. Es desde esa Fuerza sentida que se direcciona, es desde la Energía Positiva, es desde la fuerza de pensamientos fortalecidos, es desde la decisión, es desde la mantención. El querer puede ser un origen a lo que vos te quieras conectar. Es el grado de convicción en su realización. Es la potencia de la vinculación existencial entre los pensamientos y sentimientos.
Esta libreta te ayudará a tener más presente en tu vida el QUERER y el bolígrafo al CRECER y a diseñar tu FUTURO.
Nutrientes para Crecer
- Nutrientes Energéticos: Ricos en semillas, frutos frescos, alimentos saludables, consumo y hábitos conscientes de los nutrientes. Elementos Orgánicos: desde Agua al Sol diario. Respiración consciente.
- Nutrientes Mentales y Espirituales: Pensamientos Positivos, Sentimientos Positivos, Fuerzas Positivas, Poderes Positivos, Transformaciones Positivas.
Movimientos físicos conscientes en contacto con las energías de la naturaleza, el ser más consciente de su energía positiva, como elemento primordial y esencial del Universo Eterno. El movimiento físico ayuda al movimiento energético, y luego éste a otros planos.
El Ser debe procurar siempre, día a día primero Aprender, luego mantener para Crecer en el consumo consciente de Energías Positivas, en su administración, en su producción interna, en su almacenamiento, en su cuidado, en su direccionamiento, y en su retroalimentación consciente de las mismas en el espacio-tiempo.
Saber Apreciar la Naturaleza Energética de la cual Somos Parte: SOMOS ENERGÍA EN EL TIEMPO.
Hay fuentes internas y externas al Ser. Descubrirlas, conocerlas, valorarlas, conexiones frecuentes y diarias nos brindarán un buen CAMPO ENERGÉTICO, y así en el hábito consciente de ir elevándolo cualicuantitativamente para el crecimiento integral del Ser.
CRECÉ, CRECÉ y SIEMPRE CRECÉ!!!
"La vida es hacernos. Y crecer cómo los árboles. Uno nace cómo una semilla, con unos genes, pero es uno quién tiene que hacerse." - José Luis Sampedro
"El crecimiento es doloroso, el cambio es doloroso, pero nada es tan doloroso como quedarse atascado en un lugar al que no perteneces." – N. R. Narayana Murthy
"No tengas miedo de crecer lentamente, ten miedo de quedar inmóvil." – Proverbio chino
"El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces." – Steve Jobs
"El crecimiento comienza al final de tu zona de confort." – Roy T. Bennett
"El aprendizaje es un regalo, incluso cuando el dolor es tu maestro." – Maya Watson
"El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, tendrás éxito." – Albert Schweitzer
"El único modo de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos hacia lo imposible." – Arthur C. Clarke
"La vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debes seguir moviéndote." – Albert Einstein
"Cree en ti mismo y en todo lo que eres. Sabe que hay algo dentro de ti que es más grande que cualquier obstáculo." – Christian D. Larson
💬 Frase clave:
"No tengas miedo de crecer lentamente, ten miedo de quedar inmóvil" - Proverbio chino.
✨ Ejercicio práctico:
Lista 3 áreas de tu vida donde quieras crecer y una acción concreta para cada una esta semana. Visualiza cómo te verías y sentirías después de lograr ese crecimiento.
🔍 Técnica recomendada:
Visualización creativa: Cierra los ojos e imagina tu yo futuro con todo detalle.
🌐 Relacionado:
Ley de atracción, desarrollo personal, nutrición física y mental.
📌 Tip:
Revisa tus anotaciones cada mes para ajustar tus metas según tu evolución.
4. 🚀 Comenzar con Principios
Todo gran viaje inicia con un primer paso. Define tus principios, las raíces que sostendrán tu crecimiento y te guiarán en tu camino.

Libreta: Comenzar | Bolígrafo: Principios
COMENZAR. ¡Qué lindo es iniciar un nuevo comienzo!, ya sea algo interno, o un proyecto, un viaje, una relación, una nueva etapa o ciclo de estudios, laborales, sociables... infinitos comienzos tenemos.
Comenzar es dar inicio a lo Nuevo, a la Energía de lo Nuevo. Es la emoción cuando cambiamos el celular por uno nuevo, es la renovación cuando pintamos la casa, es cuando contemplamos por primera vez un lugar nuevo en algún viaje, es cuando encontramos a alguien en nuestras Vidas, es cuando nace una Nueva Vida, es cuando comienza un Nuevo Tiempo.
Es iniciarlo, es caminarlo, es irlo construyendo, es ir creándolo. Comenzar a hacer los ejercicios que me hace bien, comenzar a estudiar algo que me gusta, comenzar a enamorarse de lo que uno quiere, comenzar a pensar constructivamente, comenzar a sentir la frescura del amanecer...
Comenzar a escribir los PRINCIPIOS tiene sus beneficios en el tiempo.
"Comprobado hermoso viaje y conexión con el Tiempo, dónde te podrás enviar mensajes motivacionales al Futuro, te podrás conectar con experiencias de tu pasado, te hará estar más presente y disfrutar de lo que estás construyendo. Unir tiempos de tu vida." - Gonzai
"El comienzo es la parte más importante del trabajo." - Platón
"Comienza donde estás, usa lo que tienes, haz lo que puedes." - Arthur Ashe
"Los grandes actos se componen de pequeñas obras." - Lao Tse
"Cada nuevo comienzo viene del fin de algún otro comienzo." - Séneca
"No tienes que ser grande para empezar, pero tienes que empezar para ser grande." - Zig Ziglar
"En el Principio fundamental del saber trascendente, establece que la gran experiencia Cósmica del conocimiento desciende de lo supremo a lo humano, y asciende de lo humano a lo supremo; en el dilatado espacio que media entre ambas posiciones se expande la creación." -- Carlos Bernardo González Pecotche
BOLÍGRAFO PRINCIPIOS
Desperté un día de lo valioso que son los PRINCIPIOS, pero luego me dormí y no les presté atención, me los había olvidado. ¿Cuáles eran mis principios? ¿Cuáles son? ¿Cuáles quiero que sean mis principios?
Hablamos de Valores fundamentales, esenciales, son como las grandes raíces, las bases, las convicciones de los caminos reales, son la constante cuando nos estemos alejando de nosotros mismos, son el comienzo, y en algún momento hay que comenzar por los principios. Y cada uno tendrá ya sus principios, o bien los irá descubriendo y evolucionando. ¡Y los principios del Universo? ¿Estaremos todos conectados por la misma Energía Vital del Origen?
En mi caso encontré que uno de los primeros Principios debía ser el Amor a la Vida, por eso lo verán como lo primero que escribo a mano en el Instagram, y también en otros lados donde pueda expandirlo.
¡Y es el despertar la conciencia de que Estamos Vivos!, es un gran Principio que me sirve día a día, y seguro te ayudará a ti también, que es el de Despertar la conciencia de la "Gloria de la Existencia". También le llamo el "2do Despertar diario", ya que el primero es el biológico, cuando nos despertamos a la mañana luego de dormir durante horas. Podríamos nunca haber existido, pero alguien, llamémosle Dios, Creador, Vida, Universo, Arquitecto... nos ha creado, y digo alguien por COMENZAR con Uno, que luego son varios, miles y millones de años de evolución. UNIVERSO ETERNO. Energía Inteligente que ha creado al Ser humano, sus sistemas, su ingeniería que todavía vamos descubriendo...
Esta libreta te brindará la oportunidad de que estén escritos por vos mismo, con tus tipografías, tus energías, tus conexiones con tu interior en un determinado momento importantísimo de tu vida, que querrás escribir cuáles serán tus Principios, y cómo es este COMENZAR a escribirlos, comenzar a pensar, a reflexionar, a razonar, a meditar, a experimentarlos, a sentirlos, a que sean parte de tu vida. Luego acuérdate de leerlos, de cultivarlos dentro tuyo, que crezcan y evolucionen siempre, porque siempre habrá algo nuevo por aprender, por experimentar, por vivir.
💬 Frase clave:
"Cambia tus hojas, pero nunca pierdas tus raíces... Cambia tu opinión, pero nunca tus principios." - Anónimo
✨ Ejercicio práctico:
Escribe tus 5 principios principales (ej.: honestidad, amor a la vida, respeto) y cómo los aplicarás hoy. Crea un "Manifiesto Personal" en la primera página de la libreta.
🔍 Técnica recomendada:
Reflexión guiada: "¿Qué principios me guiaron en momentos difíciles?"
🌐 Relacionado:
Valores personales, ética, autoconocimiento.
📌 Tip:
Relee tus principios cada mañana para alinear tus acciones con ellos.
5. ⏰ Organizar Tiempo
El tiempo es tu recurso más valioso. Aprende a administrarlo con conciencia para dedicar tu energía a lo que realmente importa.

Libreta: Organizar | Bolígrafo: Tiempo
Qué complejidad tan grande es Organizar el Tiempo. Y, ¿el tiempo de qué? Puede ser de unas vacaciones, de un proyecto, de un trabajo externo o interno. Pero qué simpleza se hace cuando es Organizar con Tiempo.
Uno de mis mayores obstáculos para el crecimiento y el equilibrio de los planos dimensionales, que pude identificar fue la desorganización del tiempo. Muchas veces me encontré diciendo: No tengo Tiempo, ¡levante la mano a quién no le falta Tiempo! (juego telepático colectivo atemporal *sólo apto para ciudadanos apurados de las ciudades...).
La libreta puede ayudarte a la Organización que vos quieras crear, estableciendo correspondencias y conexiones principales entre las partículas interrogativas, como por ejemplo el QUÉ y DÓNDE, o el Qué con Quién y Cuándo... y así conectando palabras, dentro y fuera tuyo, ¡hasta el Infinito y más acá...!
Escribiendo cuáles son las formas que mejor se pueden ir incorporando, ya que la escritura es la precisión de la organización mental. Es el medio, es un don, una facultad, y enriquecerla inteligentemente con Arte eleva al crecimiento, que es la razón de la Conciencia.
Una buena organización garantiza no perder tiempo. Una conexión que siempre me ayuda es preguntar: ¿Dónde diriges tu atención, tu energía y tu tiempo? Piensa en estos tres puntos por separado y luego en conjunto. Evaluando en qué y en dónde enfocar, con qué cantidad y calidad de energía, y en cuánto tiempo. Y así como hay que aprender a organizar el tiempo, también ayuda saber organizar la energía, por eso la importancia de todos estos Ecoscritores es saber aprovecharlos para el adentro, en este caso para la Organización Interior.
BOLÍGRAFO TIEMPO
Al Tiempo, si aprendemos a observarlo, a estudiarlo, a comprenderlo, él será nuestro amigo. Ganaremos Tiempo, ganaremos Vida. Su buen uso en hábitos conscientes para ganar Tiempo, ganando Energía, sabiendo dónde hacer foco. Aprendiendo a observar dónde y en qué se pierde Tiempo durante el día. Y saber cómo ampliar la percepción para ganar Tiempo. Y si aprendemos de los errores, ganaremos Tiempo. Lo mismo que al observar qué acciones diarias no nos son constructivas. Y si escribimos todo lo que nos haga falta, no lo olvidaremos, estarán en el Ecoscritor que tú elijas, y ya sabrás que ahí estará todo lo que te quieras recordar con efectividad y precisión en el Tiempo.
Aprendí a llevar una mejor organización del Tiempo, comenzando con una proyección semanal, detallando en cada día y en cada hora qué es lo que podía hacer. Tenemos 112 horas a la semana, suponiendo que dediquemos 56 a descansar. En las frecuencias semanales, estará el cultivo inteligente de cada punto que queramos trabajar. ¿Cómo organizar ese tiempo para todos los planos dimensionales internos y externos? Desde recordar el pasado, estar en el Aquí y Ahora, y pensar en el Futuro. La conciencia puede viajar en el Tiempo. ¿Cuánto Tiempo piensas en pasado, presente y futuro? ¿A qué parte del MicroTiempo quiero hacerle un zoom en cámara lenta para ver qué puntualmente? Y si pudiéramos ver la totalidad del Tiempo de nuestras Vidas en una línea de Tiempo, siendo que el punto final sería un aproximado de 100 años de vida (con viento a favor jajaja) ¿dónde estoy? ¿Qué hice, qué hago, qué haría por dentro y por fuera? Y así puedo profundizar más y ampliar más el Tiempo al MacroTiempo, al SuperTiempo, al Tiempo Eterno...
Este Ecoscritor puede colaborar en múltiples aristas para crecer en el ORGANIZAR, en el TIEMPO, y en el conjunto de lo que quieras construir.
"Con Orden y Tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bien." - Pitágoras
"El tiempo es lo que más queremos, pero lo que peor usamos." - William Penn
"La gestión del tiempo es la gestión de la vida." - Robin Sharma
"No es cuestión de tener tiempo, es cuestión de hacer tiempo." -- Anónimo
"El éxito no es la clave de la felicidad, pero la buena gestión del tiempo te llevará a ella." - Anónimo
"El tiempo es la moneda de tu vida. Es la única moneda que tienes, y solo tú puedes determinar cómo se gastará. Ten cuidado de no dejar que otras personas la gasten por ti." - Carl Sandburg
"Una organización eficaz del tiempo es una herramienta fundamental para lograr tus objetivos." - Anónimo
"El secreto para aprovechar el tiempo es trabajar en lo más importante primero." - Stephen Covey
"No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho." - Séneca
"El tiempo es el recurso más escaso y, a menos que se lo gestione, nada más puede ser gestionado." - Peter Drucker
"Organizar tu tiempo es como equilibrar tu vida." - Anónimo
"Organizar el tiempo es una habilidad que se puede aprender. Cualquiera puede mejorar su gestión del tiempo con práctica y perseverancia." - Anónimo"
💬 Frase clave:
"Con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bien." -- Pitágoras
✨ Ejercicio práctico:
Crea un horario semanal con bloques para trabajo, descanso, aprendizaje y crecimiento personal. Identifica tus "ladrones de tiempo" y anota estrategias para minimizarlos.
🔍 Técnica recomendada:
Técnica Pomodoro (25 min de focus, 5 min de descanso) para tareas prioritarias.
🌐 Relacionado:
Productividad, gestión del tiempo, equilibrio vida-trabajo.
📌 Tip:
Usa colores diferentes en tu agenda para categorizar actividades (ej.: azul para trabajo, verde para ocio).
6. 🏗️ Construir Virtudes
Descubre las cualidades que ya posees y elige cuáles quieres cultivar. Sé el arquitecto de tu propio carácter.

Libreta: Construir | Bolígrafo: Virtudes
Qué linda palabra es CONSTRUIR, y que sea bonito, que sea con amor, que sea positivo, que sea con las palabras, con las VIRTUDES, con los valores, con los principios que queramos de Corazón. A ser más conscientes de qué queremos construir, y qué hacemos día a día para ello a nivel interno y externo. Cosas lindas, momentos, encuentros, experiencias, riquezas de la Vida, desde construir amistad hasta poder construir algo lindo para la humanidad desde la Alegría del Amor.
Esta libreta está destinada para que te sea útil escribir con precisión lo que quieras construirte por dentro principalmente. Ya que, en mi experiencia me he dado cuenta de que nos pasa a muchos, vivimos más el afuera. Y el gran desafío es poder mirarnos por dentro a nosotros mismos, descubrir quiénes somos, qué habilidades, capacidades, potenciales y virtudes tenemos, cuáles queremos diseñar, desarrollar... Ser.
Y cómo aprovechar la organización del tiempo para que sea una construcción en escalas espiraladas en cada una de las dimensiones del Ser. Es decir, siempre va a haber un grado superior que alcanzar, así se basa el modelo constructivo, como en la geometría sagrada de la naturaleza.
Para arrancar está bueno preguntarse: ¿Qué estoy construyendo? ¿Qué quiero construir? ¿Cómo y con qué herramientas debo construir, para qué?
La conciencia es el núcleo de nuestro ser, una matriz dinámica que se despierta cuando sembramos pensamientos, sentimientos y conocimientos positivos, y que florece cuando cultivamos acciones de bien día a día. Al construir nuestra conciencia con virtudes y valores, diseñamos y obramos un espacio interno que refleja lo mejor de nosotros mismos. Es un proceso continuo de autoconocimiento y crecimiento, donde cada PensaSentiConocimiento actúa como una célula que fortalece nuestra estructura interna. La conciencia se expande a través de la práctica constante, nutriéndose de la sabiduría acumulada y de la Energía Positiva Creadora que emanamos y recibimos. Este viaje de despertar, sembrar, cultivar y construir no solo nos transforma a nosotros mismos, sino que también impacta positivamente en el mundo que nos rodea, creando un efecto de onda expansiva en constante evolución consciente.
BOLÍGRAFO VIRTUDES
A las virtudes hay que construirlas, aprendiendo a ver lo positivo en los demás, y a partir de ahí uno es libre de construirse con elementos que construyan su propia individualidad. Uno puede compartir Principios, valores, identificarse con ellos, sentirlos, serlos. ¿Qué virtudes tengo y cuáles no, pero que observo que me gustan de los semejantes?
Comenzar de a poco a escribirlas para recordarlas, para luego cultivarlas, y ampliarlas, dándoles vida interior y exterior. Se puede comenzar con Grandes Virtudes como lo son el Afecto, Altruismo, Comprensión, Empatía, Generosidad, Gratitud, Honestidad, Humildad, Paciencia, Perseverancia, Resiliencia, Responsabilidad, Sabiduría, Tolerancia...
El bolígrafo de VIRTUDES te beneficiará en el autoconocimiento consciente, a conectarte con tu Esencia y toda la abundancia de tu potencial, para lo que quieras luego crear y construir en el mundo. A ser genuino, ser tú mismo el que crea tu futuro.
"El bien adquiere y adquiere volumen dentro de cada uno, hasta indicar que ha nacido en nosotros una innegable capacidad, no sólo de prodigarlo sino de saberlo prodigar. Todos esos bienes, reunidos, son más valiosos que los materiales porque perduran a través de las épocas, de los siglos, como una pequeña creación dentro de la Gran Creación." - Carlos Bernardo González Pecotche
"El hábito de la virtud es una larga práctica que requiere tiempo, esfuerzo y dedicación." - Aristóteles
"Asume una virtud si no la tienes." - William Shakespeare
"Las virtudes, al igual que las flores, nacen de la tierra y requieren ser cultivadas con esmero." - Anónimo
"Construir virtudes es como construir una casa: cada ladrillo cuenta, y cada día es una oportunidad para fortalecer nuestros cimientos." - Anónimo
"Cultivar la virtud es un viaje de por vida que nos lleva a descubrir lo mejor de nosotros mismos." - Anónimo
"Las virtudes no se heredan, se construyen con esfuerzo, dedicación y amor." - Anónimo
"La perseverancia y la paciencia son las herramientas con las que construimos nuestras virtudes." - Anónimo
"A través de la práctica constante de las virtudes, transformamos no solo nuestras vidas, sino también las de quienes nos rodean." - Anónimo"
💬 Frase clave:
"Las virtudes son las raíces profundas de un carácter sólido y noble." - Anónimo
✨ Ejercicio práctico:
Elige una virtud para trabajar esta semana (ej.: paciencia) y escribe cómo la practicarás en situaciones diarias. Crea una "lista de virtudes" en la contraportada para revisarlas frecuentemente.
🔍 Técnica recomendada:
Reflexión nocturna: "¿Actué hoy según mis virtudes? ¿En qué puedo mejorar?"
🌐 Relacionado:
Desarrollo de carácter, ética virtuosa, autocultivo.
📌 Tip:
Comienza con virtudes sencillas y ve incrementando el desafío gradualmente.
7. 💡 Pensar Constructivo
Tus pensamientos crean tu realidad. Aprende a seleccionar y cultivar aquellos que te construyen y te impulsan hacia adelante.

Libreta: Pensar | Bolígrafo: Constructivo
Podemos pensar mejor, crear y construir pensamientos que nos sean útiles y beneficiosos a nosotros mismos y a los que nos rodean. Pienso, luego existo. ¿Cuáles fueron tus mejores pensamientos? ¿Los anotaste, los escribiste en algún sitio donde puedas recordarlos con precisión para luego cultivarlos y ampliarlos? ¿Cómo actúan los pensamientos? ¿Los he observado en mi mente?
Así como podemos escribir, hablar, caminar, nadar, pintar, cantar, etc. cada día mejor, también podemos aprender a pensar mejor. ¿Cómo? Primero observando nuestros pensamientos, siendo conscientes y diferenciando pensamientos propios de los ajenos. Identificando patrones, movimientos, y conductas que nos conducen a los pensamientos.
Este Ecoscritor te ayudará a enfocarte en PENSAR ConstructivaMENTE para tener una herramienta más que sea constructora de pensamientos. Es el orden, la organización, la planificación de lo que se quiere construir internamente.
"...Es, pues, un acto, diríase, creador, desde el momento que crea en la mente, la existencia de un pensamiento o una idea que hasta ese instante no existía; pero también ese acto llena otras necesidades de la inteligencia, como es la de coordinar y seleccionar los elementos que luego habrán de usarse para encarar asuntos o problemas, ya de incumbencia personal, ya general." - Carlos Bernardo González Pecotche
"Al hablar de pensar, estamos llevando la idea a su máximo volumen: pensar por sí mismo, crear pensamientos, en una palabra, ser plenamente consciente del uso que hacemos de la facultad de pensar." - Carlos Bernardo González Pecotche
"Día llegará en que se considerará una necesidad el pensar, y se estimulará esta facultad desde la niñez a fin de habilitar al hombre del mañana a ejercerla con acierto en su beneficio y en él de sus semejantes." - Carlos Bernardo González Pecotche
"El conocimiento es una construcción continua que se amplía y se extiende progresivamente." – Jean Piaget
"La principal meta de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho." – Jean Piaget
"El aprendizaje humano describe un círculo: comienza con el individuo, pasa a través de lo social y vuelve al individuo transformado." – Lev Vygotsky
💬 Frase clave:
"Cada pensamiento que creo es una semilla: elijo sembrar verdades, no suposiciones" - Gonzai
✨ Ejercicio práctico:
Identifica un pensamiento negativo recurrente y reescríbelo en positivo (ej.: "No puedo" → "Aprendo paso a paso"). Cada noche, anota tres pensamientos constructivos que tuviste durante el día.
🔍 Técnica recomendada:
Meditación en silencio activo: observa tus pensamientos sin juzgarlos durante 5 minutos.
🌐 Relacionado:
Logosofía, Psicología positiva, neuroplasticidad.
📌 Tip:
Subraya en verde los pensamientos edificantes que quieras fortalecer.
8. 🔄 Cambiar y Razonar
En el cambio está la evolución. Aprende a razonar sobre lo que necesitas transformar y encuentra la valentía para hacerlo.

Libreta: Cambiar | Bolígrafo: Razonar
Todos queremos tener una mejor vida en distintos aspectos o planos, y para ello hay que CAMBIAR. ¿Y qué mejor que razonar en qué, cómo y para qué debo cambiar?
La naturaleza nos muestra los cambios evolutivos de muchísimas especies, cómo se han podido adaptar para sobrevivir y para conquistar nuevos terrenos. El cambio es constante y es movimiento, es renovación y adaptación. En el Cambio está la Evolución.
Podemos hablar de cambios internos, desde cambiar alguna estructura mental en la Matriz Interna, algún mal hábito, costumbre, deficiencias, errores que cometemos seguido, feas actitudes, malos pensamientos, prejuicios, suposiciones, malas formas de comunicarnos, egoísmos... la lista es extensa. Cuesta vernos lo negativo, muchas veces no lo queremos ni ver, pero es una parte de nuestra realidad. Y poder verlo es la oportunidad de cambio. Es iluminar con la Conciencia la oscuridad, entenderla, aceptarla y transformarla. Si queremos crecer, evolucionar, debemos cambiar, transformarnos de negativo a positivo.
Esta libreta es una oportunidad de escribir qué es lo que ves, y qué querés, debés, o necesitas cambiar para estar mejor. Sé claro y honesto contigo mismo. Identifica tus vulnerabilidades y trabaja internamente. Descubre los puntos de cambio y fortalécelos. Es para vos, es para tu propio bien, tu valentía de poder enfrentar los cambios. Adaptarse a los cambios. Generar los cambios. Ser el cambio, ser el movimiento; no hay cambio sin movimiento. Y el bolígrafo te conectará con el poder de razonar, profundizar el pensamiento, encontrar la lógica desde distintos enfoques, y discernir la verdad, el bien y el amor de lo que quieres ser y hacer.
BOLÍGRAFO RAZONAR
Razonar implica llegar a una madurez en un pensamiento. Es un proceso superior donde hay entendimiento, comprensión, reflexión y meditación del asunto que se desarrolló mentalmente hasta encontrar una solución o conclusión. Es una complejidad virtuosa de la psiquis, donde varios pensamientos se reúnen y se analizan para discernir y crear razones y razonamientos. Es un equilibrador en la escala de valores y conocimientos.
La Confianza en los Principios, en el Corazón, en la Propia Conciencia que se va construyendo en Positivo con los PensaSentiConocimientos Madres que se van creando, brinda la oportunidad de impulsar los primeros cambios, que luego al poder verlos, nos generarán nuevas oportunidades, que, si se siguen alimentando, cultivando y generando, crearán hábitos más conscientes. Los efectos positivos se irán produciendo poco a poco, en una secuencia transformadora, que seguro costará Atención, Tiempo, Energía, Fuerzas, Luchas, Perseverancia, Actitud, Voluntad, etc.… pero que, al poder ver la reiteración de los primeros aciertos, evidenciarán los primeros logros en el Poder Cambiar, en el Poder Razonar...
"La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal como soy, entonces puedo cambiar" -- Carl Rogers
"Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos" -- Eduardo Galeano
"Os dije así mismo que, mientras encontrara piedras al pasar cuáles serían los prejuicios y los falsos conceptos, las iría apartando para que cada uno pudiese avanzar sin tropiezos; que cuando encontrara de pronto algo hermoso, algo digno de detener la marcha, diría a uno u otro, para expresar la alegría del hallazgo: ¡Mira he hallado una virtud: es tuya!¡Y tú, aun teniéndola, no la conocías! Pero dije también que, del mismo modo, cuando encontrase una piedra, exclamaría: ¡Detén tu marcha: es un defecto!, apartándola al punto del camino. Si lo primero ha de ser causa de alegría. lo segundo no debe producir dolor, sino alegría también." - Carlos Bernardo González Pecotche
💬 Frase clave:
"Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos" - Eduardo Galeano
✨ Ejercicio práctico:
Escribe un hábito que quieras cambiar (ej.: procrastinación) y planifica 3 pasos pequeños para lograrlo. Realiza un análisis de causas: "¿Por qué surge este patrón? ¿Qué gano al transformarlo?"
🔍 Técnica recomendada:
Diario de transformación: registra tus progresos y insights durante el proceso de cambio.
🌐 Relacionado:
Logosofía, Cambio de hábitos, razonamiento crítico, crecimiento personal.
📌 Tip:
Celebra cada pequeño cambio con una nota de color en tu libreta.
9. 🎯 Objetivos a Cumplir
Los objetivos marcan el rumbo. Aprende a establecer metas claras, ordenarlas en el tiempo y motivarte para alcanzarlas.

Libreta: Objetivos | Bolígrafo: Cumplir
Los objetivos marcan el rumbo, la orientación y la dirección hacia donde uno quiere ir en cada uno de sus planos dimensionales internos y externos. Requieren actitudes, esfuerzos, luchas, compromisos, trabajos y voluntades conscientes a construir con tiempo.
A menudo, un gran objetivo se descompone en objetivos de segundo y tercer orden, formando una gran complejidad que es necesario organizar.
He aprendido que tener objetivos claros y ordenados es esencial. Anotarlos en cuadernos específicos como los Ecoscritores evita olvidarlos y permite enfocarse, verlos, trabajarlos y darles un Accionar Positivo para cumplirlos.
La organización escrita ayuda a priorizarlos y ordenarlos en el tiempo, permitiendo acciones positivas que lleven a su realización. Establecer objetivos escalonados, claros, precisos y enfocados es fundamental. La escritura es el principio de la materialización de un pensamiento o idea que luego se puede convertir en un proyecto. Esta libreta será el lugar específico donde grabar tus objetivos, asegurando que no se olviden y que siempre puedas volver a aquellos sueños que alguna vez tuviste. Tener los objetivos escritos nos motiva a cumplirlos, en lugar de esperar que sucedan.
Debe existir una fuerza movilizadora hacia los objetivos. Algunas Preguntas Orientuitivas ayudan a guiarnos y orientarnos con la intuición, descubriendo las causas que llevan a los efectos. Comenzar a escribir los objetivos es el primer paso. Luego, se determinará el circuito a seguir para alcanzarlos, evaluando lo que se quiere lograr y si es viable, desarrollable y alcanzable. Es importante enfocar bien todos los puntos posibles, identificándolos en segmentos de posibles futuros intermedios. Si no se pueden visualizar con claridad, se pueden abordar como problemas a resolver, encontrando soluciones constructivas. Lo importante inicialmente es querer alcanzar los objetivos.
BOLÍGRAFO A CUMPLIR
A Cumplir es un bolígrafo que te motivará a llegar a la meta en lo que desees. Te dará constancia, continuidad, esfuerzo y perseverancia. ¿Cuánto de cada una de estas cualidades usarás para lograr los objetivos?
Comienza con pequeñas metas iniciales que puedas alcanzar, ganando confianza en la seguridad de pasos firmes y seguros. Si hay errores, corrígelos; si hay caídas, levántate una y otra vez, en constante aprendizaje, siempre en dirección a tu norte, con ganas, actitud y voluntad.
Cumplir los objetivos genera confianza en uno mismo y en los demás. Es una responsabilidad que se asume y se decide. Cumplir es el logro de lo positivo y alcanzar el beneficio positivo que se buscó.
Reflexión y Revisión Regular: Dedica tiempo regularmente a reflexionar y revisar tus objetivos. Esto se relaciona con el hábito de pensar constructivamente, observando tus pensamientos y ajustando tus objetivos según sea necesario para alinearlos con tus principios, valores y aspiraciones.
Flexibilidad y Adaptabilidad: Sé flexible y dispuesto a ajustar tus objetivos según cambien las circunstancias o según adquieras nuevos conocimientos. Al igual que razonar implica llegar a una comprensión profunda, adaptar tus objetivos requiere evaluar y revaluar continuamente tu progreso y estar dispuesto a hacer cambios constructivos.
Confianza en el Proceso: Confía en el proceso y en tu capacidad para alcanzar tus objetivos. La confianza te permitirá mantener una actitud positiva y resiliente frente a los desafíos. Recuerda que cada paso, por pequeño que sea, es un avance hacia tus metas.
Mentalidad Positiva: Mantén una mentalidad positiva mientras trabajas hacia tus objetivos. Esto te ayudará a superar los obstáculos y a ver las oportunidades en lugar de las limitaciones.
Pasión y Propósito: Asegúrate de que tus objetivos estén alineados con tu corazón y tu propósito. Esto te dará la energía y la pasión necesarias para perseverar. Cuando tus objetivos resuenan con tu corazón, es más probable que encuentres la alegría y la satisfacción en el camino hacia alcanzarlos.
Visualización: La visualización positiva de cómo sería alcanzar tus objetivos, puede aumentar tu motivación y ayudarte a mantenerte enfocado.
Desglosar Metas: Divide tus objetivos grandes en pasos más pequeños y manejables.
Establecer Plazos: Pon fechas límite a tus objetivos para mantener el impulso y evitar la procrastinación. Los plazos te ayudan a mantenerte responsable y enfocado.
Celebrar Logros: Celebra cada logro, por pequeño que sea. Esto te dará un sentido de progreso y te motivará a seguir adelante.
Aprender de los Errores: Ve los errores como oportunidades de aprendizaje. Cada error te acerca un paso más a tu objetivo, proporcionándote valiosas lecciones en el camino.
💬 Frase clave:
"El secreto consiste en preparar con anticipación los días futuros sembrando hoy lo que anhelamos cosechar mañana. De ese modo gustamos ya por adelantado del placer que nos proporciona la gestación consciente del futuro nuestro. Si logramos hacer de esto el objetivo principal y permanente de nuestra vida, nos habremos convertido en artífices de nuestra propia felicidad." - Carlos Bernardo González Pecotche
✨ Ejercicio práctico:
Escribe un objetivo a largo plazo y divídelo en 3 metas cortas y accionables para este mes. Realiza un seguimiento mensual: "¿Logré mis metas? ¿Qué ajustes necesito?"
🔍 Técnica recomendada:
Establece recordatorios semanales para revisar tu progreso hacia los objetivos.
🌐 Relacionado:
Planificación de metas, motivación, logros personales.
📌 Tip:
Usa stickers o símbolos (🌟) para marcar objetivos cumplidos.
10. 🗺️ Planificar Estrategia
Una estrategia te da una visión global de tus movimientos futuros, permitiéndote anticipar y prepararte para los desafíos.

Libreta: Planificar | Bolígrafo: Estrategia
Este Ecoscritor les brindará la oportunidad de tener una Planificación, poder dibujarlo como un plan, una hoja de ruta, o mapas mentales, una búsqueda del tesoro en dirección consciente y organizada, acciones para llegar a la meta de forma más precisa, más realista, más segura, más ordenada, mejor organizada. La estrategia te dirá qué hacer si los pasos a seguir no funcionan, brindándote una visión más global de los movimientos inteligentes futuros, a encontrar la causa antes de que suceda el efecto, a estudiar cómo enfrentar lo que tienes que enfrentar, y saber prepararse correctamente, evaluando cambios estratégicos y dinámicos. Estrategia me recuerda también a una buena jugada de ajedrez, debemos identificar los obstáculos y hacerles frente, anticipando nuestros movimientos, y que la Fuerza del Bien siempre triunfe, ¡y florezca como el hermoso verde de la foto!
El arte de planificar es hermoso para poder cumplir con los objetivos. Es un camino que uno traza a futuro, es una proyección, es una visión de la misión.
«La estrategia no es la consecuencia de la planificación, sino todo lo contrario: su punto de partida». - Henry Mintzberg
BOLÍGRAFO ESTRATEGIA
CREA TU MATRIZ INTERNA: Prácticas de escritos conscientes en un diario ESPECÍFICO donde puedas leer y escribir tus PensaSentiConocimientos Madres, que te elevan la energía diariamente, para que enriquezcan y evolucionen tu Conciencia. Pueden ser desde pequeñas a grandes cosas, tus Altas Cumbres. Sé consciente que la Energía Positiva interna se retroalimenta. Así como controlas la del teléfono celular, controla la interna. No esperes a que se acabe, prodúcela internamente. Retroaliméntate leyéndote en Positivo cuando estés en bajos niveles energéticos o pensamientos negativos de la mente inferior. Sube a la mente superior, con sus Energías Positivas.
- Consignación de las vivencias diarias. Comprensión y creación de los objetivos: Dedica tiempo a reflexionar sobre tus pensamientos, sentimientos y experiencias actuales. Identifica que es lo que te gusta hacer, en qué eres bueno haciéndolo, que quieres, que puedes ser y hacer. Conócete a ti mismo. Evalúa tus conocimientos actuales, y decide cuáles son tus objetivos en cada uno de los planos dimensionales.
- Revisa tus Objetivos a Cumplir con PensaSentiConocimientos Positivos con proyecciones futuras en escalas y grados superiores a ir conquistando en cada plano dimensional. Piensa en crear en futuro. Visualiza fragmentos del mismo en cada uno de los planos dimensionales que tú elijas conectarte, sembrar, cultivar, y crear futuro. Siente el futuro.
- Integración de conocimientos con lectura y aprendizaje: Dedica tiempo a leer libros y materiales que expandan tu conocimiento para el crecimiento personal y colectivo. Busca autores y temas que resuenen con tu búsqueda y con lo que quieres conseguir. Reflexiona sobre lo que has aprendido y busca maneras de aplicar ese conocimiento en tu vida diaria. Relaciónate y comunícate con gente que tenga tus mismos intereses y motivaciones. Colabora en equipos, intégrate en comunidades específicas.
- Creatividad y Brainstorming: Dedica tiempo para encontrar nuevas y creativas soluciones a tus desafíos. No te límites, explora diferentes enfoques y perspectivas.
💬 Frase clave:
"Diseñar una estrategia ganadora es el arte de hacer preguntas, experimentar y luego renovar constantemente el proceso de pensamiento al cuestionar las respuestas" - Constantinos Markides
✨ Ejercicio práctico:
Para un proyecto personal, identifica 3 posibles obstáculos y escribe un plan B para cada uno. Realiza una Matriz FODA personal (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas).
🔍 Técnica recomendada:
Sesión de brainstorming sin límites para generar alternativas estratégicas.
🌐 Relacionado:
Estrategia personal, gestión de proyectos, pensamiento crítico.
📌 Tip:
Dibuja mapas mentales con colores para visualizar mejor tu estrategia.
11. ⚡ Accionar Positivo
La acción es el puente entre lo que sueñas y lo que creas. Convierte tu energía en movimiento y tus ideas en pasos concretos.

Libreta: Accionar | Bolígrafo: Positivo
"Accionar es el puente entre lo que sueñas y lo que creas" - Gonzai
Esta libreta grabada con ACCIONAR no es solo papel: es un mapa para convertir energía en movimiento. ¿Sabías que los neurotransmisores (esas "llaves químicas" del cerebro 💡) se activan cuando decides pasar a la acción?
Accionar Positivo, en principio, si pudiste leer los otros Ecoscritores, hay una continuidad en todos. Hubo un comienzo, un sentir de lo que se quería de Corazón, una creación de los Principios y valores, una coherencia en el ir pensando, razonando qué Objetivos a cumplir son los que se buscan, y una lógica consecuencia con planificar una estrategia. Y en la organización del Tiempo, llegó la hora de Accionarlos Positivamente.
Accionar es movimiento, es acción, es actividad, es conducir la Energía Positiva, con Fuerzas Positivas, y con Poder Positivo. El impulso inicial junto a las capacidades de la Actitud y la Voluntad generan los movimientos para accionar.
"La acción es la llave fundamental de todo éxito." - Pablo Picasso
"El pájaro no canta porque sea Feliz, es Feliz porque canta." - William James
*CLAVES PARA USARLA:
- 1️⃣ Planifica con corazón: "Un objetivo sin estrategia es solo un deseo". Escribe tus metas y los 3 pasos concretos para lograrlas.
- 2️⃣ Desafía la inercia: ¿Procrastinas? ¿Miedo al error? Anota qué te frena y escribe al lado: "Esto no es mío, ¡lo transformo en energía!" 💥
- 3️⃣ Celebra los microavances: "El viaje de mil millas comienza con un paso" (Lao Tsé). ¡Anota cada logro, por pequeño que sea!
BOLÍGRAFO POSITIVO: TU VIBRACIÓN EN TINTA AZUL 💙✨
"Ser positivo no es negar la tormenta, es bailar bajo la lluvia con la certeza de que brillará el sol". 🌦️
Este bolígrafo grabado con POSITIVO es tu recordatorio: las palabras son semillas. ¿Qué cosecharás hoy?
Ser causa de efectos Positivos! ¡Sembrar y cultivar Positivo para cosechar Positivo! Pensamiento Positivo + Sentimiento Positivo + Conocimiento Positivo + Accionar Positivo = Resultados Positivos.
¡Que valga la Energía Positiva!
"Para realizar una acción Positiva, debemos desarrollar una visión Positiva." – Dalai Lama
"La positividad es como un imán que atrae todo lo bueno hacia ti." – Anónimo
"El optimismo perpetuo es un multiplicador de fuerzas." – Colin Powell
"El verdadero cambio positivo comienza con una decisión consciente de cambiar." – Anónimo
💬 Frase clave:
"No basta con saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer." - Johann Wolfgang von Goethe
✨ Ejercicio práctico:
Elige una tarea pendiente y actúa sobre ella hoy mismo. Luego, escribe: "¿Cómo me sentí al completarla?". Implementa la regla de los 2 minutos: si algo toma menos de 2 minutos, hazlo ahora.
🔍 Técnica recomendada:
Visualización de beneficios: "¿Cómo me sentiré después de actuar?" para generar motivación intrínseca.
🌐 Relacionado:
Procrastinación, productividad, acción consciente, gestión energética.
📌 Tip:
Comienza cada día con la tarea más importante primero (Marcado de prioridades).
12. 🌟 Proyecto Emprendedor
Transforma tus sueños en planes concretos. Esta herramienta te ayuda a pasar de la idea al proyecto escrito.

Libreta: Proyecto | Bolígrafo: Emprendedor
Esta libreta grabada con PROYECTO es tu herramienta para transformar sueños en planes concretos. En esta tierra rica y amada, la Argentina azul y blanca con el Sol en el medio, somos sobrevivientes, adaptadores y creadores. Las crisis nos han hecho fuertes, y hoy somos un crisol de emprendedores que no se rinde.
📚 RECOMENDACIÓN DE LECTURA:
Para quienes les gusta leer, les recomiendo además el Capítulo 12: CONSTRUIR, de Iz el Lápiz Feliz. Ya que contiene partes esenciales de lo que es el proceso de pasar de la idea al proyecto emprendedor. 📖✨
CLAVES PARA QUIENES RECIÉN EMPIEZAN:
- Identifica el problema: "Todo gran proyecto nace de una solución". Anota los problemas que ves a tu alrededor y cómo podrías resolverlos.
- Desarrolla tu propósito: ¿Cuál es la razón de ser de tu proyecto? Escribe su propósito, su esencia, su corazón.
- Planifica con estrategia: "Un objetivo sin plan es solo un deseo". Define los pasos concretos para lograrlo.
- Accionar Positivo: Concreta esos pasos planificados, los objetivos a cumplir.
- Evalúa tu progreso: Revisa tus metas iniciales y ajusta tu plan según lo aprendido.
- Aprende de los errores: "Cada error es una lección". Anota qué no funcionó y cómo mejorar.
- Innova: Busca nuevas formas de crecer, ya sea con tecnología, alianzas o nuevos mercados.
BOLÍGRAFO EMPRENDEDOR: TU HERRAMIENTA PARA ACCIONAR 🌟🖋️
"El emprendimiento es hacer que aquello que te apasiona en la vida sea lo fundamental". — Sir Richard Branson
Emprender no es fácil (más en Argentina jajaja), pero tampoco es imposible. Al principio es todo entusiasmo por lo que uno puede crear, pero luego aparecen muchas dificultades y obstáculos que hay que sobrepasar. La lucha es Vida, te hace más fuerte, la experiencia te enseña. Este Ecoscritor está dedicado a todos aquellos que quieran comenzar a emprender algún proyecto. Es un pequeña motivación, para Accionarlo Positivamente.
“Nada se obtiene sin lucha, sin esfuerzo, nada sin esa Alegría que nace y renace dentro de uno tantas veces como sea necesario, cuando se sabe que mientras se lucha y redoblan esfuerzos hay Vida, una Vida que se reproduce y ofrece mayores posibilidades de triunfar” - Carlos González Pectoche.
CLAVES PARA QUIENES RECIÉN EMPIEZAN:
- Enfócate en lo que amas: "Ama lo que haces, haz lo que amas". Escribe tus pasiones y cómo convertirlas en tu proyecto.
- Persevera: "La mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos es pura perseverancia". — Steve Jobs
- Busca apoyo: Tutoriales, cámaras, organismos públicos y privados están para ayudarte. ¡No estás solo!
- Optimiza tus procesos: Usa herramientas digitales para organizarte mejor.
- Conéctate con otros emprendedores: Utiliza las Redes, contáctate, abre nuevas conexiones.
- Invierte en formación: Cursos online, mentorías y libros especializados pueden darte el impulso que necesitas.
💬 Frase clave:
"Un proyecto nace cuando una idea encuentra su propósito". - Gonzai
✨ Ejercicio práctico:
Describe tu proyecto en una página: problema, solución, público objetivo y primeros 3 pasos. Realiza un canvas de modelo de negocio personal (adaptado para proyectos de vida).
🔍 Técnica recomendada:
Análisis de viabilidad: "¿Qué recursos necesito? ¿Qué habilidades debo desarrollar?"
🌐 Relacionado:
Emprendimiento, innovación, plan de negocios, gestión de proyectos.
📌 Tip:
Busca mentores o grupos afines para feedback y apoyo en el desarrollo de tu proyecto.
13. 👀 Observaciones Conscientes
Conviértete en el observador de tu mundo interior. Aprende a contemplar tus pensamientos y emociones sin juicio para conocerte profundamente.

Libreta: Observaciones | Bolígrafo: Conscientes
"La observación es un acto de creación, y esa conciencia está haciendo la creación" - Gregg Braden 🌟
¿Qué son las observaciones Conscientes? Es el estar atento con máxima consciencia observando algo específico, una situación, un momento. Es observar lo que observo, el saber para qué se está observando conscientemente dentro del Infinito de cosas que se pueden observar tanto internas como externas.
Observar principalmente como pasan y fluyen los pensamientos por tu mente (precisamente en la pantalla mental), es aprender a verte internamente cómo funciona tu psicología, es contemplarte sin juzgarte, es observarte en cámara lenta haciendo zoom en las zonas que quieres ver para conocerte por dentro.
Es aprender a observar lo que nos pasa, lo que se desarrolla, cómo se comporta el ambiente, los sistemas... tu propia matriz interna. Es comenzar a observar para empezar a corregir, sumar, despertar y evolucionar. Es también sentir lo que te pasa AQUI y AHORA.
¿PARA QUÉ SIRVE ESTA LIBRETA?
- Descubrir tu pantalla mental: ✍️ "Anota cómo fluyen tus pensamientos"
- Zoom en zonas ocultas: 🔍 "Escribe 1 patrón que repites hoy."
- Bitácora: 🌟 "Al anochecer, observa: ¿Qué momento te hizo sentir dueño de tu estado emocional?"
PREGUNTAS CLAVE:
"¿Observo mi mundo interior con el mismo tiempo que dedico a las redes?" 📱
"¿Qué zona de mi matriz interna necesita hoy una observación en cámara lenta?" 🎥
"Al releer esta página en un futuro: ¿Veo evolución o estancamiento?" 📆
"Observar es ejercitar la reflexión mientras el entendimiento extiende sus manos para tocar y palpar lo que se ve. La observación es, por tanto, activa, nunca pasiva o indiferente; y siendo activa, es lógico que deba encontrar a la mente siempre dispuesta a recibir con alegría el fruto de la observación, y que este fruto sirva eficazmente al enriquecimiento de las energías internas del ser". - Carlos González Pecotche
BOLÍGRAFO CONSCIENTES | EL PODER DE LA PALABRA ACTIVA
«Escribir con conciencia es esculpir tu matriz interna» ✨
Observar el funcionamiento de los PensaSentiConocimientos, creados a Conciencia en la propia Matriz Interna, que quiero que habiten mi interior para cumplir mis objetivos primordiales. El observar me moviliza el pensar, el razonar. Además, observo que depende dónde y cómo esté internamente de ánimo. Con qué energías positivas.
¿Me observo desde el Amor, y la Alegría por aprender algo nuevo? ¿Y en los otros seres, los observo desde lo Positivo del aprendizaje, desde la comprensión, desde el afecto, o desde alguna emoción negativa? Al observar uno se está conectando con lo que observa y con las propias energías con las que observa.
Reflexión: La física cuántica nos revela un mundo en el que nuestras acciones como observadores tienen un impacto directo en los fenómenos que estudiamos. Entonces al observar algo, ver qué calidad de energía y estado vibratorio tenemos, ya que estará influyendo no solamente en lo que observamos, sino en nosotros mismos.
¿Observo bien qué es lo que quiero evolucionar conscientemente? Observar lo útil y nutritivo para uno y para todos para fijar en la Conciencia, es sembrar, cultivar y construiros sanamente..
💡 Pon una canción que te guste mucho y observa cómo te cambia la energía.
💡 Observa los pensamientos que te hacen feliz, escríbelos. Luego vuelve a leerlos cuando observes conscientemente que los necesitas como esa música que te gustó mucho.
"Esta libreta y bolígrafo son herramientas para hacer consciente tu inconsciente, iluminar zonas oscuras y tomar decisiones que amplíen tu conciencia. Observar es el primer paso; escribir conscientemente, el acto mágico que fija la transformación".
💬 Frase clave:
"Observar sin juzgar es la forma más alta de inteligencia humana" -- Jiddu Krishnamurti
✨ Ejercicio práctico:
Anota cada noche 3 observaciones sobre tu día sin evaluarlas (ej: "Noté que me sentí ansioso a las 3 PM"). Practica la observación neutral de tus patrones mentales durante 5 minutos al día.
🔍 Técnica recomendada:
Diario de patrones: identifica recurrencias en tus observaciones semanales.
🌐 Relacionado:
Logosofía, autoconocimiento, psicología observacional.
📌 Tip:
Usa preguntas como "¿Qué estoy sintiendo ahora?" para entrenar la observación en tiempo real.
14. ❓ Preguntas Orientuitivas
La calidad de tus preguntas determina la calidad de tu vida. Usa este GPS interno para revelar quién eres y qué quieres.

Libreta: Preguntas | Bolígrafo: Orientuitivas
"La calidad de nuestras preguntas determina la calidad de nuestras vidas" - Tony Robbins
Las Preguntas son aquellas que te conectan con lo que realmente quieres saber y explorar. Son las llaves para abrir esos conocimientos que buscas y te orientan a través de la intuición y la percepción. Este Ecoscritor está diseñado para ayudarte a profundizar en tu interior, a descubrir nuevas perspectivas y a encontrar respuestas a tus inquietudes.
🔑 PARTÍCULAS MÁGICAS PARA ARMAR TUS PREGUNTAS
✍️ Las 7 llaves: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Quién? Tip: Combínalas como piezas de Lego mental 🧩
💎 BENEFICIOS ORIENTUITIVOS
- 🧠 Claridad Mental: "Enfocarse en lo esencial"
- 🪔 Autoconocimiento: "Descubrirse y encontrarse con lo que se quiere, se necesita y se puede construir"
- 🎯 Autocoaching: "Estrategias con raíces en tus Principios, valores y fortalezas"
- 🌠 Desarrollo Personal: "Crecimiento con preguntas consecutivas que llevan a nuevas respuestas"
✨ BOLÍGRAFO ORIENTUITIVAS: TU GPS INTERNO PARA REVELAR QUIÉN ERES
En el año 2008 luego de venirme haciendo muchas preguntas, decidí agruparlas dentro de un juego de cartas que se llamó PREGUNTAS ORIENTUITIVAS (orientarnos con la intuición), consistía en jugarlo solo (AUTOCOACHING), o en pareja, o en grupo. Para el autoconocimiento, crecimiento y desarrollo personal. Luego en el año 2013 realicé una muestra artística vinculándolas con imágenes.
📓✍️ En el recuerdo Feliz, aquí nuevas Preguntas Orientuitivas para un futuro 3er ciclo en un coaching social:
¿Cuándo creo un momento al día donde tenga mayor Conciencia en el plano dimensional que quiero, que necesite profundizar? ¿Qué quiero y necesito? ¿Qué problema quiero resolver? ¿a qué solución llegué y activé? ¿Qué aprendí hoy? ¿Hoy me conozco un poco más? ¿Qué observé conscientemente, qué hice con lo que observé y desperté? ¿Qué cambié? ¿Qué evolucioné conscientemente? ¿Cómo ayudo, colaboro, pienso, empatizo, siento, comprendo, enriquezco... realmente al y con el otro, con el grupo, con la sociedad, con la humanidad y el Planeta...? ¿Cuánto nos conocemos a nosotros mismos? ¿Cómo funciona nuestra mente? ¿Cómo funciona nuestro Corazón Solar? ¿Cómo es nuestra Matriz Interna, nuestra Conciencia y nuestro Espíritu? ¿Cuánto y cómo nos conectamos? ¿Con qué Energías? ¿Cómo nos vinculamos entre nosotros y la Naturaleza de la cual somos parte? ¿Quiénes fuimos, somos y queremos Ser? ¿Qué hicimos, qué hacemos, qué haremos? ¿A qué hemos venido a este Mundo? ¿Qué y cómo queremos vivir en la Vida? ¿Cómo pensamos y sentimos a Conciencia para lograr los efectos anhelados? ¿Qué preguntas y respuestas son las que nos tenemos que hacer para avanzar y evolucionar conscientemente en la Hermandad de la Gran Familia Humana? La humanidad.
Tu creas tus propias preguntas. Y las respuestas también se las va dar cada uno, no solamente en esta libreta, sino en todas. ¡Todos invitadísimos a compartir, responder y preguntar lo que quieran en todos los Ecoscritores!
💬 Frase clave:
"La pregunta es la más creativa de las conductas humanas" - Alex Osborn
✨ Ejercicio práctico:
Escribe 3 preguntas poderosas que te ayuden a clarificar un desafío actual (ej: "¿Qué necesito soltar para avanzar?"). Crea tu propio mazo de cartas con preguntas clave para auto-coaching.
🔍 Técnica recomendada:
Combina las 7 llaves (¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Quién?) para profundizar en cualquier tema.
🌐 Relacionado:
Auto-coaching, indagación apreciativa, reflexión profunda, método socrático.
📌 Tip:
Lleva siempre contigo esta libreta para capturar preguntas inspiradoras cuando surjan.
15. 💪 Activar la Voluntad
Activar no es desear: es movilizar las energías hacia un fin concreto. Enciende la chispa de tu poder de acción.

Libreta: Activar | Bolígrafo: Voluntad
"Activar no es desear: es MOVILIZAR las energías hacia un fin concreto" - Gonzai
Esta libreta y bolígrafo te brindarán unos beneficios incalculables, será como tener la llave del auto con el tanque lleno de combustible, podrás arrancarlo, y conducirte a tus más preciados destinos. Serán como un antes y un después. Pero como todos los ecoscritores, dependerán de ti que las hojas estén llenas o vacías. Serán tu oportunidad y experiencia de ir creciendo y enriqueciéndote por dentro.
Activar la Voluntad: Verbos potentes que, conjugados, encienden y movilizan el motor interno de activar la voluntad.
🔦 ¿QUÉ SIGNIFICA "ACTIVAR"?
"Activar es excitar la voluntad mediante estímulos que conectan inteligencia, sentimiento y acción. Es el puente entre lo que quieres y lo que haces".
"La voluntad se educa cuando el estímulo trasciende la necesidad inmediata y se alinea con un propósito superior".
Estrategias para Activar la Voluntad
- Tomar La Decisión: hay una determinación para avanzar.
- Usar la Energía Positiva: "Yo puedo, voy a hacerlo AHORA." "Levántate y anda!"
- Continuidad: Muchos se quedan a mitad de camino; se necesita Voluntad para crecer con constancia y continuidad.
- Conectar con el Corazón y la inteligencia: Sentir las energías y fuerzas Positivas, generando el Poder Positivo, para Activar la Voluntad Superior y Accionar Positivamente en todos tus planos dimensionales.
💎 BOLÍGRAFO VOLUNTAD | EL PODER DE LA ACCIÓN CONSCIENTE
"Voluntad es la fuerza psíquica que mueve las energías humanas y pone en función las determinaciones de la inteligencia para bien, defensa y superación del individuo." - Carlos González Pecotche
Cuando conocí todo lo que se enseñaba sobre el concepto de La Voluntad, otras zonas neuronales, pensamientos, energías y fuerzas se activaron. Observar conscientemente la propia Voluntad y trabajarla internamente, como dice el autor: “hay que educar a la Voluntad”.
🔍 Factores que Impulsan la Voluntad
- Necesidad: Determina movimientos casi automáticos.
- Estímulo: Activa la inteligencia y el sentimiento, reemplazando la estrechez por abundancia. La voluntad se excita y toma bríos cuando interviene un estímulo edificante. Aprender a crear estímulos dentro de sí es lo fundamental.
⚠️ 5 PUNTOS A OBSERVAR
Procrastinación 🐢 | Zona de confort 🛋️ | Miedos camuflados 🎭 | Prioridades invertidas 🔄 | Diálogo interno derrotista 🎤
💬 Frase clave:
"La fuerza no viene de la capacidad corporal, sino de la Voluntad del Alma" -- Gandhi
✨ Ejercicio práctico:
Lista 3 tareas que postergas y escribe un "antídoto" para cada una (ej: "Postergo ejercicio" → "Caminar 10 min ahora"). Cada mañana, escribe: "Hoy activo mi poder de [acción] para lograr [objetivo]".
🔍 Técnica recomendada:
Visualización de beneficios: "¿Cómo me sentiré después de actuar?" para generar motivación.
🌐 Relacionado:
Autodisciplina, motivación, gestión energética, neurociencia de la voluntad.
📌 Tip:
Comienza con micro-acciones (2-5 min) para generar momentum y superar la inercia inicial.
16. 📈 Desarrollar la Continuidad
El arte de no abandonar la travesía. Aprende a persistir, a superar obstáculos y a transformar los desafíos en escalones para tu evolución.

Libreta: Desarrollar | Bolígrafo: Continuidad
"No midas tu éxito por el destino, sino por las huellas que dejas al persistir" - Gonzai
Desarrollar la continuidad es Amar la trama más que el desenlace como dice Jorge Drexler. Y hay que prepararse para lucharla y persistir con los futuros obstáculos, dificultades, limitaciones... y todas las justificaciones y todos los peros... que a veces nos hacen quedarnos en el camino, o desviarnos, o retroceder..
⚡ ¿POR QUÉ DESARROLLAR CONTINUIDAD?
"La continuidad da frutos, la discontinuidad solo da comienzos." - Epicteto
Tu desafío: Derrotar a las 5 causas de la discontinuidad:
- Miedos disfrazados de lógica 🎭
- Procrastinación vestida de "mañana lo hago" 🐢
- Raíces débiles (bases inconsistentes) 🌱💔
- Energía estancada (sin nutrientes nuevos) ⚡
- Sueños sin mapa de ruta 🗺️
🛠️ 3 EJERCICIOS CON LA LIBRETA
La Espiral Ascendente 🔄
Paso A: Dibuja una escalera de caracol para cada plano dimensional. En el centro, escribe su nombre: por ejemplo, Plano Energético, Físico, Mental, Emocional, Sensible, Espiritual...
Paso B: En el primer escalón escribe un logro que quieras obtener. Escribe en otra hoja que acciones te llevan a esa meta. Encierra en un círculo verde la primera microacción que tomarás y pásala al segundo escalón.
Paso C: Cuando consigas ese logro por pequeño que sea, escríbelo en el tercer escalón.
Paso D: ¡Continúa desarrollando tus espirales!
Mapa de Nutrientes Vitales 🌳
✍️ Lista 3 "abonos" para tus raíces este mes: Ej: Lecturas inspiradoras de autores que te motiven, escribir y leer tus propios PensaSentiConocimientos, diálogos constructivos con compañeros, amigos, mentores.
BOLÍGRAFO CONTINUIDAD | TU BRÚJULA EN LA TORMENTA
"Los más grandes éxitos obtenidos por el hombre en la conquista del bien han sido logrados merced a su perseverancia y a sus continuados esfuerzos en dirección al ideal perseguido" - Carlos Bernardo González Pecotche
🌟 Propósito de la Libreta y el Bolígrafo: Esta libreta y este bolígrafo te van a hacer preguntarte ¿Qué es lo que tengo que desarrollar y darle continuidad? Te van a hacer pensar, te van a recordar, te van a empujar, te van a levantar, te van a reflejar lo que pongas de ti mismo para llegar a donde tengas que llegar a DESARROLLAR LA CONTINUIDAD. ¡VAMOS, ARRIBA, LEVÁNTATE Y ANDA, CONTINUA QUE VOS PODÉS! Si llegaste hasta AQUÍ y AHORA, es porque QUERÍAS, lo SENTISTE, lo COMENZASTE con tus PRINCIPIOS, te ORGANIZASTE tus TIEMPOS, lo CONSTRUISTE con las VIRTUDES que PENSASTE CONSTRUCTIVAMENTE, y pudiste CAMBIAR y RAZONAR lo que estaba mal y debías corregir en el camino, te pusiste OBJETIVOS a CUMPLIR, a PLANIFICAR una ESTRATEGIA para llegar a la meta, y a ACCIONAR POSITIVAMENTE tu PROYECTO EMPRENDEDOR, deteniéndote haciendo las OBSERVACIONES CONSCIENTES que se requerían, y hacerte PREGUNTAS ORIENTUITIVAS para vislumbrar y fortalecer lo que no estabas viendo, para ACTIVAR tu VOLUNTAD y llegar AQUÍ y AHORA... NUEVA+MENTE... a DESARROLLAR tu CONTINUIDAD... y sobre todo encontrar y CREAR tus propios estímulos y MOTIVACIONES.
📌 EJERCICIO CONJUNTO (LIBRETA + BOLÍGRAFO)
- Desafío 7 Días: Cada noche, escribe 1 logro mínimo (ej: "Hoy llamé a ese cliente").
- Técnica del Espejo Comunitario 👥: "Regala 1 hoja de tu libreta a alguien. Pídele que escriba ahí un estímulo para tu camino".
"Si tu crecimiento no avanza, estás repitiendo patrones." (Adaptado de James Allen)
"El crecimiento personal es como una espiral ascendente, cada nivel te lleva a nuevas alturas y nuevas perspectivas." - Robin Sharma
"El crecimiento continuo es el mejor proceso de autosuperación que jamás hayas intentado." - Nido Qubein
💬 Frase clave:
"La motivación es lo que te hace comenzar, los hábitos son los que te mantienen en movimiento" - Jim Rohn
✨ Ejercicio práctico:
Dibuja una espiral ascendente y en cada vuelta escribe un micro-logro que te acerque a tu meta. Cada noche, escribe 1 acción mínima que hayas completado hacia tu objetivo.
🔍 Técnica recomendada:
Revisión semanal de progresos: "¿Qué avancé? ¿Qué ajustes necesito?"
🌐 Relacionado:
Perseverancia, construcción de hábitos, resiliencia.
📌 Tip:
Enfócate en el proceso, no solo en el resultado final. Celebra la consistencia.
17. 🎨 Creatividad e Innovación
La creatividad es la huella dactilar de la inteligencia. Abre tus alas, enfócate en lo que quieres innovar y materializa lo invisible.

Libreta: Creatividad | Bolígrafo: Innovación
"La creatividad es la huella dactilar en la Evolución de la Inteligencia" - Gonzai
La historia de la humanidad es un relato escrito con tinta creativa. Desde las primeras pinturas rupestres (30,000 a.C.) hasta los algoritmos de IA (siglo XXI), cada avance nace de nuestra capacidad única para reinventar lo existente y dar forma a lo nuevo que vamos creando.
"La creatividad es la inteligencia lingüística bailando con la espacial y la intrapersonal". - Howard Gardner
La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinónimo del "pensamiento original", la "imaginación constructiva", el "pensamiento divergente" o el "pensamiento creativo".
Este ecoscritor ayuda abrir las alas de la CREATIVIDAD, para que te puedas enfocar en lo que querés INNOVAR. A ser auténtico y original en lo que estás desarrollando. Así que relaja, disfruta el vuelo, déjate llevar por tu imaginación creativa.
🛠️ 3 EJERCICIOS PARA ACTIVAR TU CHISPA
- Ejercicio de Conexiones Cuánticas 🌌: Escribe 3 conceptos aleatorios (ej: Conciencia, Árbol, Cuántica) y dibuja líneas entre ellos para crear una metáfora que los una.
- Línea del Tiempo Innovadora ⏳: Crea una cronología con 5 innovaciones en tu vida y escribe al lado: "¿Qué invento personal nació de cada uno?".
BOLÍGRAFO INNOVACIÓN | LA VARITA QUE MATERIALIZA LO INVISIBLE
"Innovar es escribir en tinta cósmica las leyes que tu Conciencia crea en el Universo" ✨
"Hemos emprendido vuelo, estamos volando... en el celeste del cielo. Miramos hacia arriba, dejando volar nuestra creatividad. Así es la INNOVACIÓN: Invento, Novedad, Descubrimiento..."
Por eso las Preguntas Orientuitivas nos ayudan a descubrir nuevas formas creativas e innovadoras para nuestras vidas.
"No es que sea tan inteligente, sino que me quedo con las preguntas más tiempo". "El genio es 1% inspiración y 99% garabatos en los márgenes" - Einstein.
"El corazón y el alma de la empresa es la creatividad y la innovación". - Bob Iger
📜 POR QUÉ LA ESCRITURA CONSCIENTE SIGUE SIENDO NUESTRA MEJOR STARTUP
- Primer acto creativo colectivo: Los fenicios no solo crearon un alfabeto: programaron el cerebro humano para pensar en símbolos abstractos.
- Innovación en tiempo real: Tus notas en esta libreta son hijas de 5,000 años de ensayo y error.
- Herramienta de autoconocimiento cuántico: Como dijo Steve Jobs: "Escribir es conectar los puntos de tu psiquis hacia el futuro".
💬 Frase clave:
"El genio es 1% inspiración y 99% garabatos en los márgenes" - Adaptación de Einstein
✨ Ejercicio práctico:
Combina 3 conceptos aleatorios y crea una metáfora que los una. Escribe una carta desde el futuro (2035) describiendo tu innovación.
🔍 Técnica recomendada:
Brainstorming sin límites: anota todas las ideas sin filtrar.
🌐 Relacionado:
Pensamiento lateral, expresión artística, innovación.
📌 Tip:
Lleva esta libreta siempre contigo para capturar ideas inesperadas.
18. 🔍 Saber Enfocar
Enfocar es elegir a qué realidad ir de entre infinitas posibilidades. Usa tu lente interno para ver lo invisible y dirigir tu energía.

Libreta: Saber | Bolígrafo: Enfocar
"Saber es sembrar raíces en lo profundo para que las ramas alcancen el cielo" 🌳
Para SABER hay que aprender continuamente, estar siempre bien predispuesto y abierto, con sed de qué es lo nuevo que se tiene que aprender, hay que leer, escribir, estudiar, hay que investigar, hay que comprobar, ir desde lo mental a lo sensible, experimentar el conocimiento y volver a estudiar desde los planos sensibles a los mentales... del adentro al afuera, del afuera al adentro y así los conocimientos circulan en un ciclo espiralado ascendente. Un viaje toroidal donde el aprendizaje fluye de lo mental a lo sensible y viceversa, como la savia en los anillos de un árbol.
El saber, se obtiene por medio de un proceso gradual, que, en la analogía del Árbol de la Vida, sería el Ciclo del Conocimiento. El cuál comienza como algo pequeño como una semilla, pero luego va creciendo, se va nutriendo con otros elementos, va tomando forma, energías, fuerzas, se va interconectando con otras fracciones de otros conocimientos dentro de la Conciencia, y ésta los va uniendo, los va interconectando en esferas espiraladas en la unificación de los tiempos, creando así estructuras mayores, grandes conocimientos, que sumados en sus conjuntos forman el Gran Arcano de la Conciencia.
"Hay cosas que sabemos y cosas que no sabemos. En el medio de eso están las puertas de la Percepción. Y nunca es igual saber la verdad por uno mismo que tener que escucharla por otro. No basta que las frases sean buenas, también debe ser bueno lo que se hace con ellas" - Aldous Huxley
BOLÍGRAFO ENFOCAR
Y ahí en el ascender del vuelo donde el celeste es más azulado, estamos arriba, hemos llegado más alto, podemos ver el largo recorrido hecho, podemos hacer zoom, podemos ENFOCAR con precisión, porque hemos escrito muchas etapas, podemos leernos con y en el Tiempo, y organizadamente, podemos volver a recorrer el camino de los conocimientos adquiridos. Sabemos que no ha sido fácil, que hemos encontrado muchos obstáculos e imprevistos, pero lo hemos logrado, estamos alcanzando fracciones del SABER en lo que nos hemos enfocado.
Esta Libreta y Bolígrafo serán un deleite, serán lo más preciados de tus conocimientos que puedas escribir, serán el néctar que te retroalimentará cuando vuelvas a leerla, cuando vuelvas a resurgir como el ave fénix, será lo elevado y trascendental que quieras expresarte a ti y a las próximas generaciones. Será tu visión de águila y cóndor enfocando donde hay que enfocar en el momento preciso.
Una técnica que me ha ayudado es la de poder usar un zoom mental, que te permita acercarte o alejarte tanto en el espacio, como en el Tiempo, hacia adentro y hacia afuera. ¿Por qué hay cosas que recordamos y otras no? ¿Qué es lo que hace a la claridad y nitidez mental? Así cómo la fotografía tiene sus ajustes técnicos dependiendo de qué es lo que se quiere ver, el ser humano también los tiene. Y debe saber con qué lentes se está mirando, y desde dónde es lo que se va a poder observar. Para luego saber qué lentes debes usar, ya sabiendo qué es lo que se quiere ver, y el para qué.
💬 Frase clave:
"Enfocar es elegir a qué realidad ir de entre infinitas superposiciones" - Gonzai
✨ Ejercicio práctico:
Practica el "zoom mental": enfócate en un detalle pequeño y luego en una visión amplia. Crea un mapa mental de 4 cuadrantes: saber teórico, sensible, aplicado y enseñado.
🔍 Técnica recomendada:
Técnica Pomodoro (25 minutos de enfoque intenso).
🌐 Relacionado:
Gestión de la atención, concentración, mindfulness.
📌 Tip:
Usa colores para categorizar tu enfoque (azul para racional, naranja para intuitivo).
19. 🌌 Evolucionar Conciencia
La evolución es orbitar alrededor de tu esencia, conectando esferas de existencia para florecer en plenitud.

Libreta: Evolucionar | Bolígrafo: Conciencia
"Evolucionar es orbitar alrededor de tu esencia, conectando esferas de existencia para florecer en plenitud, es activar el diálogo entre tu esencia y el universo, orbitando en armonía con las leyes cósmicas” - Gonzai
En mi adolescencia buscaba la razón de mi existencia, fui un gran buscador desde pequeño. En esa etapa comencé a escribir y a dibujar en una libreta lo que iba descubriendo. La Vida tenía forma circular, como el Sol y la Tierra, era un círculo que comenzaba y se terminaba en un punto. Simbolizaba el VIVIR la VIDA. Luego de muchos años comprendí que hay que SABER vivirla. Y siguiendo con la historia en su momento dibujé un triángulo dentro del círculo, y era la representación geométrica de APRENDER, DISFRUTAR y COMUNICAR. Eran mis primeros pilares, eran el para qué vivimos, que más tarde les agregaría una cara más a esta representación triangular, había que CREAR en La Vida, así por lo menos lo sentía. Este triángulo se transformó en una pirámide de 4 lados con una base, el AMOR. Y adentro del mismo tenía un cubo, eso era el CONOCERME A MI MISMO, era una de mis finalidades, mis metas.
La escritura y los dibujos me ayudaron muchísimo en mi Vida, por eso también comparto estos ecoscritores para que a otros les sea útil cómo lo fue en mí. Y por último dentro del cubo había una llama, un fuego, un Espíritu al que llamé EVOLUCIONAR.
Con los años comprendí que había que EVOLUCIONAR la CONCIENCIA, pero primero DESPERTÁNDOLA. Y por último Evolucionarla Colectivamente, la llamé la EVOLUCIÓN de las CONCIENCIAS MÚLTIPLES.
🌀 EJERCICIO: EL ÁRBOL CÓSMICO DE LOS PLANOS DIMENSIONALES
- Raíces (Nutrientes + Principios): Meditación en silencio activo (observar pensamientos sin identificarse). Diálogos internos usando la "Ley de Afinidad" (solo permitir pensamientos que edifiquen). Lecturas selectivas donde la propia conciencia tome el gobierno interno.
- Tronco (PensaSentiConocimientos Madres): Dibuja un tronco robusto y escribe en él tus pensamientos, sentimientos y conocimientos madre.
- Copas (7 Esferas + Centro): Dibuja 7 esferas interconectadas alrededor de un núcleo central brillante ("Evolucionar la Conciencia"). En cada esfera, trabaja un plano dimensional.
BOLÍGRAFO CONCIENCIA | LA LUZ QUE UNIFICA ESFERAS
"Escribir con Conciencia es tejer hilos dorados entre tus dimensiones, creando una red de coherencia interna, externa y superior".
La Conciencia es la misma Existencia, fuente de energía y partícula de la Conciencia Cósmica. Su evolución requiere atención constante, multiplicación de energías internas y dominio moral. "Es en la Conciencia donde radica el secreto de la evolución", pues solo mediante ella el hombre contacta con su espíritu y la Conciencia Universal.
"Evolucionar la Conciencia es Evolucionar la Existencia".
Al cultivar hábitos conscientes y PensaSentiConocimientos Madres, el ser alcanza la Unidad interior que se requiere para comenzar a tomar contacto con la Conciencia Universal.
📜 CITAS PARA INSPIRAR LA EVOLUCIÓN MULTIDIMENSIONAL
"Sólo conociendo nuestra organización psicológica y mental podremos dirigir con acierto "La esencia incorruptible y eterna de la Creación guarda el secreto de su perennidad en la renovación constante. La ley de conservación rige, pues, para todo lo que se renueva, lo que cambia y se supera en actividad incesante. Al hombre le ha sido dada esa prerrogativa por la ley de evolución, que significa cambiar de estado, ir de lo inferior a lo superior conquistando progresivamente grados más avanzados de conciencia" “La labor es muy intensa. No es la labor común del que enseña; es la del artífice que está viendo en cada mente y en cada vida cómo germina la semilla, como va tomando forma el proceso y cómo va realizando el hombre, en cumplimiento de la Ley de Evolución, lo más grande a que puede aspirar sobre la tierra: la conquista de los conocimientos bases, única forma de ampliar la conciencia y hacer que ésta, en virtud de aquéllos, tome contacto con la conciencia universal, pues todo cuanto existe en la Creación constituye fragmentos esparcidos por la Sabiduría Universal” Carlos Bernardo González Pecotche
“La conciencia es la base de toda experiencia humana”. - Deepak Chopra.
"La conciencia no es solo un estado, es la esencia de lo que somos y la fuente de nuestra evolución personal.” - Eduardo Zancolli
"No evolucionamos alejándonos de partes de nosotros, sino integrándolas" - Carl Jung.
💬 Frase clave:
"Evolucionar la Conciencia es Evolucionar la Existencia" - Gonzai
✨ Ejercicio práctico:
Realiza el "Árbol Cósmico de los Planos Dimensionales" (raíces, tronco, 7 esferas). Diario de síntesis semanal: "¿Cómo se influyeron mutuamente mis esferas?"
🔍 Técnica recomendada:
Meditación en silencio activo (observar pensamientos sin identificarse).
🌐 Relacionado:
Logosofía, Crecimiento espiritual, autoconocimiento, leyes cósmicas.
📌 Tip:
Integra este ejercicio con los otros Ecoscritores para un enfoque holístico.
20. 🚀 Crear Futuro
El futuro no es algo que esperamos, es algo que creamos. Utiliza todo lo aprendido para diseñar y manifestar la realidad que anhelas.

Ecoscritor Crear Futuro | El Arte de ser Co-creador de tu Realidad
«El futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer». - Jorge Luis Borges
Estas libretas y bolígrafos ecológicos se llaman Ecoscritores, y con éste te vas a poder conectar y reencontrar con lo más importante que quieras comunicarte en el Tiempo, y hacerle un gran favor a tú yo del Presente y también del Futuro cuando te vuelvas a leer, a conectar y a sentir...
Este Ecoscritor será un Nuevo Comienzo, en sentido nuevaMente al Aquí y Ahora con todas tus decisiones y convicciones. Es una excelente oportunidad para usar todo tu potencial, para lo que quieras Crear en este Mundo. ¡Tu Creas tus propias oportunidades! El Mundo también es tuyo, sos parte de él. Libérate y Expándete, se genuino, auténtico, se tú mismo, ¿Qué huella te gustaría ver en tu futuro? Hazla! y sigue Viviendo, Disfrutando, Creándote, y Creando... ¡¡¡Crear Futuro!!!
¡Sé Creador de tu propia existencia, creando y construyendo Conciencia del Futuro! ¡Construyamos Futuro!
CREAR es una de las Acciones Positivas más grandiosas que nos ha dado la Vida, podemos ser cocreadores de esta maravilla. Es una realización única, sublime, una de las máximas experiencias que podemos tener. ¿Qué crear? Lo que quieras, lo que sientas, lo que te hace feliz, lo que hace feliz a otros, lo que ayuda a otros, en lo que veas que eres bueno y puedes compartirlo, en lo que tu ingenio, creatividad se iluminen, en lo quieras mejorar para tu vida, y la de los demás, en lo que te quieras alinear con el Creador, ¡y CREAR FUTURO...!
Crear adentro tuyo, crear fuerza interna cómo esa semilla que lucha por salir a la luz, saliendo de abajo de la tierra, expandiendo raíces primero, conectándose con otras, creciendo, haciendo Fuerza por crecer, lindo, bonito, ¡con Luz de entendimiento del propio despertar del Ser!
Crear futuro es activar tu poder como arquitecto de tu existencia, alineando pensamientos, sentimientos y acciones con la visión de un mañana consciente. No se trata de predecir, sino de construir desde el presente, sembrando semillas de coherencia, amor y sabiduría que florecerán en el tiempo.
🛠️ EJERCICIOS PARA ACTIVAR TU PODER CREADOR
EL MAPA DEL FUTURO CONSCIENTE 🌍
Paso 1: Dibuja un árbol con raíces (tus valores), tronco (acciones actuales) y copa (metas a 5 años).
Paso 2: En las hojas, escribe "¿Qué frutos quiero cosechar?" (ej: paz interior, proyectos solidarios, salud plena).
Paso 3: Conecta cada fruto con una raíz y una acción diaria. Ej: "Valor: Gratitud → Acción: Diario de bendiciones → Fruto: Alegría sostenible".
CARTA AL YO DEL 2030 ✉️
Escribe una carta detallada a tu futuro yo: ¿Cómo te sientes? ¿Qué lograste crear? ¿Qué mensaje le darías a tu yo actual? Guárdala en un sobre y ábrela en una fecha simbólica.
LABORATORIO DE IDEAS 💡
Paso 1: Lista 3 problemas del mundo que observes (ej: contaminación, falta de valores y principios).
Paso 2: Para cada uno, diseña una "microacción" que puedas empezar hoy (ej: reducir plástico, educar en tu comunidad).
Paso 3: Convierte una de ellas en un hábito mensual.
📜 CITAS PARA INSPIRAR TU CREACIÓN
«El acto de crear es la rebelión más sublime contra el caos» - Anaïs Nin.
«No esperes al futuro. Crea versiones mejores de ti mismo, aquí y ahora» - Adaptado de Gandhi.
«El universo no es estático; tu futuro es una arcilla en tus manos» - Proverbio sufí.
💬 Frase clave:
"Crear Presente es también Crear Futuro” - Gonzai
✨ Ejercicio práctico:
Realiza el "Mapa del Futuro Consciente": dibuja un árbol con raíces (valores), tronco (acciones) y copa (metas a 5 años). Escribe una carta detallada a tu yo del 2030 describiendo tus logros y sentir.
🔍 Técnica recomendada:
Meditación del arquitecto interno: visualización creativa guiada con enfoque en el futuro deseado.
🌐 Relacionado:
Cocreación, visualización creativa, planificación estratégica de vida, innovación social.
📌 Tip:
Relee tu "Manifiesto del Futuro" cada equinoccio para realinearte con tus compromisos.